Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la educación.
Adquirí experiencias compartiendo mis conocimientos a personas de diferentes edades de forma online y presencial, casi por casualidad y curiosidad.
Estas mismas me dieron la iniciativa de querer seguir enseñando y aprendiendo.
Conforme fui notando todos los saberes que me enseñaron en la carrera universitaria que estoy construyendo, entendí...
Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la educación.
Adquirí experiencias compartiendo mis conocimientos a personas de diferentes edades de forma online y presencial, casi por casualidad y curiosidad.
Estas mismas me dieron la iniciativa de querer seguir enseñando y aprendiendo.
Conforme fui notando todos los saberes que me enseñaron en la carrera universitaria que estoy construyendo, entendí que podemos utilizar diversos métodos de aprendizaje adaptados a cada estudiante, en simultáneo o, incluso, creando nuevos.
Me gusta que mis clases sean creativas e innovadoras, que sean diferentes entre sí. Podemos aprender a través de todo lo que nos gusta y nos rodea (cómo explicar sociología analizando un capítulo de tu serie favorita, o analizar un periodo histórico a través de las incongruencias de una película; cómo también escribir un poema sobre lo que aprendimos de un tema/concepto).
El conocimiento es universal (para todos), y todos tenemos derecho a saber. Y cada uno de nosotros aprendemos a nuestra propia forma (y en todo momento).
Me parece necesario recordar que, podemos aprender divirtiéndonos, lo fundamental es el compromiso con uno mismo a siempre querer seguir conociendo un poco más del mundo del que somos parte.
Ver más
voir moins