Descripción del anuncio
INTRODUCCIÓN
El gusto por la música y el desarrollar una pasión por cualquier tipo de instrumento puede llegar a beneficiar considerablemente a un individuo cuyo deseo es mejorar sus hábitos de vida y adquirir nuevas destrezas.
En el tema de la guitarra hablamos de descubrir un instrumento que causa fascinación y nos permite explorar un gran número de posibilidades musicales. Tocar la guitarra nos proporciona felicidad, elimina el estrés, estimula la actividad cerebral y aumenta la confianza en uno mismo, mejorando la creatividad y la concentración.
OBJETIVOS
El propósito del curso es ofrecer un detallado y completo estudio de lo más básico en cuanto al aprendizaje de la guitarra, independientemente del estilo que se quiera tocar, será una guía para iniciarse en el instrumento y conocerlo. No solo sirve para principiantes, sino también para todos aquellos que quieran tomar una retroalimentación.
CONTENIDO DEL CURSO
ESTRUCTURA DE LA GUITARRA
Se conocerán todas y cada una de las partes del instrumento, sus materiales de construcción, y los tipos básicos de guitarras que existen (acústicas y eléctricas). Consiste en un primer acercamiento y reconocimiento del instrumento.
POSICIÓN PARA TOCAR
Se aprenderán las posiciones correctas para tocar la guitarra. Postura del cuerpo, brazos y de las manos. Como sentarse adecuadamente y sostener el instrumento para comenzar a tocar.
AFINACIÓN
Es uno de los aspectos primordiales para comenzar a estudiar la guitarra. Aprenderemos técnicas y métodos para afinarla correctamente. Así como entrenar el oído para este propósito.
LECTURA DE NOTAS
Reconocimiento y nombres de las notas musicales y sus equivalentes en el cifrado americano. Que figuras las acompañan y para qué sirven. La música está escrita con notas. Un primer acercamiento para saber que son y para qué sirven.
EL DIAPASÓN
Identificación de las notas musicales en el diapasón de la guitarra. Aprenderemos su ubicación en cada cuerda y traste.
LA TABLATURA
La tablatura es un método de representar la música por medio de diagramas que nos muestran donde poner los dedos en el diapasón, en vez de señalar el ritmo y el sonido como sucede en la partitura. Aprenderemos a visualizarla e interpretarla.
LA MANO DERECHA
Estudiaremos los principios de la técnica de la mano derecha o libre. La utilización de los dedos y la posición para tocar con esta ma