Módulo grado medio/superior: Ingenieria en Sistemas e InformaticaCertificado: WebScrapingCertificado: Seguridad en el entorno TI Certificado: Póliticas de Ciencia Tecnología e Innovación Certificado: Análitica Web Certificado: Hacia la construcción 4.0 Certificado: Internet de las Cosas Certificado: Tecnologías 4.0 Certificado: Introducción a Big Data Certificado: EPC - Tracker
Ubicación de mis clases
·
Perfil de David Chavez Larco
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
La metodología a seguir es un enfoque teórico - práctico que hace posible encontrar soluciones a problemas complejos partiendo del análisis y apoyándose en una planificación. Los contenidos y la dinamica de las clases son: - Aprender a trabajar con algoritmos - Conocer los conceptos básicos - Entender la diferencia entre backend y frontend - Trabajar con el código de diferentes lenguajes de progr...
La metodología a seguir es un enfoque teórico - práctico que hace posible encontrar soluciones a problemas complejos partiendo del análisis y apoyándose en una planificación. Los contenidos y la dinamica de las clases son: - Aprender a trabajar con algoritmos - Conocer los conceptos básicos - Entender la diferencia entre backend y frontend - Trabajar con el código de diferentes lenguajes de programación - Crear diferentes sistemas en base a las necesidades de los estudiantes - Participar en concursos de programación dentro del pais para ganar experiencia y certificaciones
Además de los algoritmos, para aprender a programar se necesita conocer algunos conceptos básicos y comunes entre todos los lenguajes, como por ejemplo: ciclos, estructuras de control, variables, funciones, tipos de datos, etc. Y es que todos los lenguajes comparten dichos conceptos. Luego es cosa de aprenderte la sintaxis propia en cada lenguaje (paréntesis, punto y coma, saltos de línea, palabras clave, etc).