En español todos los sustantivos tienen siempre género, que puede ser masculino o femenino (no existen sustantivos neutros). Es muy importante saber si un sustantivo es masculino o femenino porque todos los elementos que se refieren a él (articulos, adjetivos....) deben tener el mismo género.
1. Regla general:
- Los sustantivos que se refieren a cosas (objetos, conceptos, sentimientos....) sólo tienen un género: siempre masculinos o siempre femenino. Generalmente, el masculino se corresponde con final en -o, el femenino con final en -a:
MASCULINO el boligrafo, el dinero, el edificio, el florero, el vaso…
FEMENINO la cara, la casa, la mesa, la palabra, la plaza, la taza…
2. Reglas especiales:
En contra de la regla general, hay algunos sustantivos masculinos que terminan en -a, y tambien hay algunos femeninos que terminan en -o:
MASCULINO el clima, el idioma, el mapa, el planeta, el programa, el esquema
el poema, el problema, el sistema, el tema….
FEMENINO la foto, la mano, la moto (motocicleta), la radio…
- Los sustantivos que terminan en -aje y -or son generalmente masculinos:
-aje el mensaje, el garaje, el paisaje, el pasaje, el peaje, el potaje
-or el amor, el dolor, el error, el olor, el sabor, el terror
- Los sustantivos que terminan en -ción -sión -dad -tad son femeninos
-ción la canción, la relación, traducción...
-sión la expreción, la prisión, la televisión…
-dad la bondad, la ciudad, la verdad..
-tad la amistad, la lealtad, la libertad..
Ejemplos:
- Por favor, compra el paraguas para la lluvia.
- He dejado el coche en el garaje
- Llego tarde a la clase de las siete.
- Mi hermano tiene un problema con el coche.