Si bien a muchos estudiantes les cuesta superar el miedo a las matemáticas debido a autobloqueo mental, dificultades en el aprendizaje, miedo a los símbolos matemáticos, quizá el carácter grotesco de algunos profesores o la presión de adquirir destrezas matemáticas rapidamente, esto influye más aún en superar el miedo a entrar en el maravilloso mundo de las ecuaciones diferenciales parciales.
Ya no es común encontrar como en tiempos pasados la materia ecuaciones diferenciales parciales en muchas carreras. Sea cual sea la razón, he visto que esta es una poderosa herramienta para resolver problemas de ingeniería y ver como maravillosamente las matemáticas nos ayudan modernizar cada día más nuestro mundo tecnológico.
En este corto blog deseo dar algunas sugerencias para dar el primer paso y así superar el miedo a las ecuaciones diferenciales parciales.
1. Desbloqueo mental
Este es uno de los primeros pasos fundamentales para superar dicho miedo, ya que aveces las cosas son mas sencillas de lo que pensamos. Debemos decirle a nuestra mente que será fácil adquirir las destrezas, para dominar este tema. En general, el bloque mental no nos deja avanzar en nuestros objetivos en la vida.
2. Convencerse de que se puede aprender derivadas parciales
Cuando nos decimos constantemente que podemos lograrlo, estas palabras se convierten en nuestra realidad y vemos como nuestro universo se abre para empezar a revelar los caminos del aprendizaje y dar el primer paso para nuestro objetivo.
3. Adquirir bases en cálculo, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales ordinarias, entre otras
Imaginese que se ve al espejo y se dice a sí mismo que quiere ver su cuerpo como un modelo de moda en el mundo del espectáculo. Usted debe ser realista que en un solo día no lo va a lograr. Debe hacer ejercicio disciplinadamente hasta que su cuerpo empiece a tomar la forma que usted desea moldear. Igualmente para las matemáticas debe tenerse costumbres disciplinadas para empezar a adquirir conocimiento en los cálculos, Algebras, ecuaciones diferenciales etc. que te permitan entender temas que más adelante se tomarán en cuenta.
4. Practicar, practicar y practicar
Si bien es famosa la frase que nos dice "la práctica hace al maestro" de igual forma debemos practicar ejercicios que nos lleven al desarrollo de nuestras habilidades matemáticas en el camino de las ecuaciones diferenciales parciales.
Espero que pueda ayudarles estos pasos para el cual, usted pueda desarrollar las habilidades y superar el miedo al maravilloso mundo de las ecuaciones derivadas parciales.
Gracias por sus críticas y sugerencias... Siempre serán de buena ayuda para mejorar (!)