• ¡Baila para alegrar el alma! Son muchos...

¡Baila para alegrar el alma! Son muchos los beneficios que se le dan a esta magnífica y bella danza.

Practicar la Danza Oriental es una forma de meditación, cuando la bailamos se vive el momento, con una completa concentración de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Son muchos los beneficios que se le otorgan a esta danza.

BENEFICIOS PSÍQICOS Y EMOCIONALES

* Armoniza el cuerpo y la mente.

* Expresa y libera las emociones.

* Aumenta la conciencia corporal.

* Mejora la autoestima y aumenta la sensualidad, ayudando a conectar con una misma y aceptar el cuerpo tal y como es.

* Aumenta la creatividad.

* Ayuda a tener un momento para una misma y mejorar la comunicación con las demás personas.

BENEFICIOS FÍSICOS

* Favorece la flexibilidad, coordinación y contribuye a conseguir una postura correcta y una correcta colocación de la espalda.

* Estimula el buen funcionamiento de los órganos internos, aliviando problemas disgestivos y atenuando los dolores menstruales.

* Fortalece la musculatura del suelo pélvico y reduce los dolores lumbares.

* Mejora la coordinación psicomotora.

* Contribuye a evitar síntomas de la menopausia y tratar cierta disfunciones sexuales.

LA DANZA ORIENTAL NACIÓ ENTRE MUJERES Y PARA MUJERES HACE MUCHOS SIGLOS Y ESTÁ TOTALMENTE LIGADA AL EMBARAZO Y LA FERTILIDAD

Es muy recomendable practicarla durante...

EL EMBARAZO: Los cambios sufridos en el embarazo a veces afectan a la autoestima, en esta danza se muestran con orgullo pues es el vientre el centro de este baile.

Se va adquiriendo más elasticidad y fortaleciendo los músculos del suelo pélvico para facilitar las cosas a la hora de dar a luz.

Bailar es como si estuvieras meciendo al bebe y ayuda a conectar más con el.

EL PARTO: Durante la dilatación, los movimientos en forma de círculos, infinitos y ondulaciones facilitan el descenso del bebe por el canal del parto, a la vez que ayuda a entrar en un estado de conciencia adecuado para mantener una atención hacia el interior.

EL POST-PARTO: Normalmente pasada la cuarentena, son adecuados para que la mujer entre de nuevo en contacto con su cuerpo, ya que los ejercicios ayudan a recuperar el tono muscular y en especial el del suelo pélvico.

Reduce el riesgo de sufrir depresión pos-parto favoreciendo que se sienta de nuevo atractiva, además de favorecer el contacto con otras mujeres en su misma situación , lo que hace posible compartir experiencia, dudas y normalizar sus vidas.

BENEFICIOS EN EL EMBARAZO

físicos

-Al practicar la danza se trabajan los músculos del perineo, del bajo vientre, los abdominales y también los torácicos. Los músculos del suelo pélvico, que se utilizan en el parto, no se usan normalmente y suelen atrofiarse. Al bailar se utilizan y adquieren más elasticidad y flexibilidad para facilitar las cosas a la hora de dar a luz y hacer que la dilatación sea más rápida.

-Se fortalecen la zona del sacro, con lo que disminuyen las lumbalgias, simplemente respetando la postura básica de la danza árabe.

-Las articulaciones pueden estar más flojas debido a los cambios hormonales que se producen en tu

cuerpo. Practicar esta danza te ayudará a activar la movilización del líquido sinovial que se

encuentra en las articulaciones, previniendo posibles dolores.

-El trabajo de las piernas hace que se produzcan menos problemas de varices, de trombosis o edemas.

-Bailarla es como si estuvieras meciendo al bebe, y te ayuda a conectarte más con él, además de que favorece una buena posición de este dentro del vientre materno y una mejor oxigenación.

-Tu cuerpo estará más fuerte y energético.

Psíquicos y emocionales

-Te ayuda a sentirte activa, con confianza y seguridad.

-También potencia tu parte femenina ayudándote a confiar en la propia capacidad funcional de tu

cuerpo.

-Es importante cuidar de nosotras mismas. Esto también implica tener un tiempo de dedicación

hacia nosotras, un espacio para realizar lo que nos gusta.

-El poder compartir experiencias con otras madres o mujeres, enriquece como persona y como

madre. Nos libera del estrés y la ansiedad que hayamos podido acumular durante todo el día. Esto te

permitirá dormir más plácida y profundamente.

Por todo esto...¡Baila y alegra el alma!

Temas